XX Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares

  • Tema destacado 2025—Mentes y máquinas: Inteligencia artificial, algoritmos, ética y orden en la sociedad global
  • 2–4 de julio de 2025
  • Universidad de Málaga, Málaga, España + Online

Presidentes de la Red de Investigación

Dra. Cristina Castillo Rodríguez

Dra. Cristina Castillo Rodríguez

Universidad de Málaga, Málaga, España

(español)

Dr. Marcin Galent

Dr. Marcin Galent

Universidad Jaguelónica, Cracovia, Polonia

(inglés)

Presidenta del Congreso

Cristina Castillo Rodríguez

Cristina Castillo Rodríguez

Universidad de Málaga, Málaga, España

Ponentes plenarios 2025

El XX Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares presentó sesiones plenarias con algunos de los principales pensadores e innovadores del mundo en el área.

Cristina Toledo Báez

Cristina Toledo Báez

Profesora Titular, Universidad de Málaga, España

"Ni contigo, ni sin ti: la inteligencia artificial en la educación y la investigación"

Francisco Rodríguez Fernández

Francisco Rodríguez Fernández

Catedrático, Universidad de Granada, España

"Economy, Psychology, and Education: Can AI Rewrite the Rules of the Game?"

Marianna Capasso

Marianna Capasso

Investigadora posdoctoral, Universidad de Utrecht, Países Bajos

"Inclusive AI in practice: shaping Responsible AI and Data Ecosystems"

Boris Vazquez-Calvo

Boris Vazquez-Calvo

Investigador Ramón y Cajal, Universidad de Sevilla, España

AI Through a Social-Science Lens: Rethinking Learning, Teaching, and Research” (en inglés)

Comité Organizador Local

  • Elvira Barrios Espinosa, Universidad de Málaga, España
  • Mary Griffith, Universidad de Málaga, España
  • Salomé Yélamos Guerra, Universidad de Málaga, España
  • María Rubio Gragera, Universidad de Málaga, España
  • Carolina Martín Gámez, Universidad de Málaga, España
  • Anna Szczesniak, Universidad de Málaga, España
  • Inmaculada Clotilde Santos Díaz, Universidad de Málaga, España
  • Milagros Torrado Cespón, Universidad de Málaga, España
  • Antonio Portales Fernández, Universidad de Málaga, España

Investigadores emergentes becados

En cada Congreso se otorga un mínimo de Becas para Investigadores Emergentes a quienes profesan un interés investigador activo por los temas tratados en el Congreso. Como moderadores, estos llevan a cabo un papel de gran importancia para el congreso, dirigiendo las sesiones paralelas, aportando apoyo técnico en las sesiones y presentando sus propias investigaciones. Los ganadores de la beca para investigadores emergentes de 2025 fueron:

Borja García Ferrer

Borja García Ferrer

Universidad Complutense de Madrid, España

Cristina González Fernández

Cristina González Fernández

Universidad Complutense de Madrid, España


Mario Heimer Flórez Guzmán

Mario Heimer Flórez Guzmán

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Colombia

Oscar Alberto Alarcón Pérez

Oscar Alberto Alarcón Pérez

Universidad Antonio Nariño en Colombia, Colombia

Maria Victoria Ojeda Gil

Maria Victoria Ojeda Gil

Universitat Oberta de Catalunya, España

Luis Conde Torquemada

Luis Conde Torquemada

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España

Jonás Cuesta

Jonás Cuesta

UNED, España

Diego De Haro

Diego De Haro

Universidad de Málaga, España

Gina Marlene Benítez Enríquez

Gina Marlene Benítez Enríquez

Universidad Complutense de Madrid, España

Cristina Bustos Ruiz

Cristina Bustos Ruiz

Universidad de Málaga, España

Victoria Galán

Victoria Galán

Universidad de Málaga, España

Viridiana Calderón Ponce

Viridiana Calderón Ponce

Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro, México

Katia Milena Martínez Heredia

Katia Milena Martínez Heredia

Universidad del Atlántico, Colombia

Madeline Celene Garzón González

Madeline Celene Garzón González

Universidad Militar Nueva Granada, Colombia

...

Laura Valeria Espinosa Sierra

Laura Valeria Espinosa Sierra

Universidad Militar Nueva Granada, Colombia

Manuela Catalá Pérez

Manuela Catalá Pérez

Universidad de Zaragoza, España

Colaborador del Congreso